top of page
Home

¡BIENVENIDOS!

En este webquest, os propongo varios problemas prácticos de carácter matemático que tendréis que resolver haciendo uso de lo que hemos aprendido en la unidad de trigonometría. A simple vista, quizá los problemas os puedan parecer algo difíciles… pero no os preocupéis. Para resolverlos, os he encontrado unos cuantos “amigos” que estoy seguro no van a tener problema en echar una mano... ¿Queréis saber de quiénes se tratan? ¡Seguid leyendo!

Math Formulas and a Calculator
Proceso

El objetivo de este webquest es muy simple. Cada grupo tiene que resolver uno de los tres problemas que tiene asignado, y que podéis encontrar en el apartado siguiente (Tareas). Tras leer el enunciado de vuestro problema, debéis echar un vistazo al apartado "Recursos" y tenéis que decidir qué "amigo" os puede ser más útil en la resolución de vuestro problema haciendo uso de la información en la web que he puesto a vuestra disposición.

En cuanto a la temporalización, el desarrollo de este webquest va a ocupar dos sesiones de la unidad didáctica de trigonometría: 

  • Durante la primera, estaremos en el aula de informática para que cada grupo pueda consultar información en Internet haciendo uso de los recursos que os propongo y así resolver el problema que tenga asignado.

  • En la segunda sesión, cada grupo tendrá que explicar y exponer ante el resto de compañeros en la pizarra el proceso de resolución del problema. En la exposición han de incluirse, como mínimo, los tres siguientes puntos:

  1. ¿Qué “amigo” os ha ayudado a resolver el problema? ¿De qué manera os ha ayudado?

  2. Esquema explicativo que represente el problema que tenéis que resolver

  3. Proceso de resolución del problema y solución final

Además de la inclusión de estos puntos, se valorará también la exposición oral del trabajo, así como el trabajo en equipo que hayáis realizado. También, se tendrá en cuenta cualquier otro punto (aparte de los mínimos obligatorios) que consideréis interesantes a la hora de explicar la resolución del problema. Hasta aquí los preámbulos, ¡vamos al grano!

Problemas
Tareas a realizar

Sin más, os propongo los tres problemas que cada equipo tiene asignado. Pinchad en cada botón para descubrir cada uno de ellos:

Recursos
Recursos web

Aquí os dejo a los “amigos” que os prometí. Estoy seguro de que os van a ayudar a resolver los problemas que os he descrito anteriormente porque, al fin y al cabo, fueron auténticos genios de las matemáticas. Eso sí… cada uno será de ayuda solamente para uno de los tres problemas. ¡Elegid sabiamente qué genio os ayudará a resolver vuestro problema!

Evaluacion
Evaluación

Como ya he comentado, todo el trabajo realizado debe exponerse en la pizarra al resto de los compañeros en clase. Los puntos a evaluar son:

 

  • Esquema correcto que represente la situación que plantea el problema

  • Proceso de resolución del problema y solución final obtenida

  • Valoración de la búsqueda de información realizada y exposición oral del trabajo 

  • El trabajo en equipo realizado

Cada parte tendrá el mismo peso en la calificación final del trabajo (1/4 cada una).

Pulsando en el siguiente botón, encontraréis la rúbrica de evaluación que seguiré para valorar y calificar todo vuestro trabajo en esta actividad:

Conclusiones

Para finalizar, y tras haber elaborado todo el trabajo, reflexionaremos y debatiremos en clase sobre la tremenda importancia que ha tenido y sigue teniendo la trigonometría en numerosos campos: astronomía, geografía, geodesia, navegación, arquitectura, etc. y que vosotros mismos habréis sido capaces de comprobar gracias a vuestro trabajo de investigación en este webquest.

Creado por: Manuel J. Martínez Gracia

Webquest "Aplicaciones de la trigonometría" - Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas de 4º de la ESO

bottom of page